¿Alguna vez te has preguntado el nombre de esa planta que tienes en el salón? ¿O has querido copiar el texto de una etiqueta sin tener que transcribirlo? ¿O quizás has necesitado encontrar rápidamente dónde comprar un objeto similar al que tienes en tus manos? Si la respuesta es sí, entonces es hora de que descubras el poder de Google Lens en tu hogar.
Esta increíble herramienta, integrada en la aplicación de Google y en Google Fotos, se ha convertido en un aliado indispensable para simplificar tareas, obtener información al instante y hasta despertar tu creatividad dentro de las cuatro paredes. ¡Prepárate para ver tu hogar con otros ojos!
¿Por qué saber que planta tenemos en nuestro hogar?
Saber qué plantas tenemos en casa es clave para cuidarlas correctamente, aprovechar sus propiedades y evitar riesgos.
Algunas pueden ser plantas aromáticas para la cocina, otras simplemente decorativas, y algunas incluso podrían ser plantas tóxicas para niños o mascotas. Identificarlas nos permite darles el lugar, los cuidados y el uso adecuados en el hogar, garantizando un entorno seguro y bien mantenido.
¿Qué herramienta usamos para identificar nuestras plantas?
Google Lens es una herramienta de reconocimiento visual desarrollada por Google que permite identificar objetos, textos, plantas, animales, insectos y mucho más a partir de una imagen. Es ideal para quienes buscan respuestas rápidas con solo una foto, y se integra fácilmente con el celular a través de la app de Google, Google Fotos o la app de cámara en muchos Android.
Desbloquea un Mundo de Posibilidades en tu Hogar con Google Lens
![]() |
Imagen: Google Lens |
¿Cómo identificar las plantas usando Google Lens?
Identificar las plantas que crecen en tu jardín nunca fue tan fácil. Con Google Lens podés tomar una foto de la planta que te genera dudas y obtener al instante información sobre su nombre, especie, cuidados y características.
Aquí tienes los pasos para identificar una planta usando Google Lens:
📱 Paso 1: Abre la aplicación de Google Lens
-
Si tienes la aplicación de Google: Buscá el icono de Google Lens (un cuadrado con un círculo en el centro), ubicado en la barra de búsqueda o dentro de la app principal. Tocá el icono para abrir Lens.
-
Si tenés un smartphone Android: Muchos dispositivos Android lo integran en la app de cámara. Abrí la cámara y buscá el icono de Lens. Tocá para activarlo.
-
Si usás iPhone: Descargá la app de Google desde la App Store. Una vez instalada, abrila y buscá el icono de Google Lens en la barra de búsqueda.
🌿 Paso 2: Apuntá la cámara hacia la planta
-
Asegurate de que la planta esté bien visible en el encuadre.
-
Enfocá lo mejor posible para capturar detalles como hojas, flores, tallos o frutos.
-
Acercá la cámara si es necesario.
📸 Paso 3: Tomá una foto o dejá que Lens analice en tiempo real
-
Con la app de Lens o la función en la cámara: Tocá el botón del obturador para sacar la foto y que Lens la analice.
-
Con análisis en tiempo real: Lens puede empezar a identificar la planta apenas enfoques, mostrando recuadros o puntos sobre la imagen.
🔍 Paso 4: Revisá los resultados
-
Luego del análisis, verás sugerencias de posibles especies junto con imágenes similares.
-
Deslizá hacia arriba o tocá los resultados para explorar más información.
📚 Paso 5: Explorá la información adicional
-
Los resultados pueden incluir:
-
Nombre común y científico
-
Imágenes comparativas
-
Detalles sobre cuidados, hábitat, características
-
Enlaces a páginas informativas (Wikipedia, sitios de jardinería, etc.)
-
Advertencias si la planta es tóxica o requiere cuidados especiales.
-
💡 Consejos para obtener mejores resultados
-
Buena iluminación: Ayuda a captar mejor los detalles.
-
Enfoque claro: Una imagen nítida mejora la precisión.
-
Múltiples ángulos: Fotografiar diferentes partes (hoja, flor, planta entera) ayuda a una mejor identificación.
-
Acercate a los detalles: Observá bien hojas, flores o frutos.
-
Recortá la imagen si es necesario: Enfocá solo la planta y evitá distracciones del fondo.
-
Otras Apps: Si bien Google Lens es muy versátil, existen otras apps especializadas en identificación de plantas como PlantNet o PictureThis que pueden ofrecer resultados complementarios.
-
Verificación: ¡Importante! Si sospechas que una planta puede ser tóxica o planeas consumirla, siempre busca una segunda opinión o confirma la identificación con fuentes expertas. No confíes ciegamente en una sola app para decisiones importantes de salud o seguridad.
Con estos pasos podés usar Google Lens de forma efectiva para descubrir qué plantas tenés en tu jardín o en casa. ¡Explorá, aprendé y cuidá mejor tu espacio verde!
Conclusión
Identificar las plantas de tu hogar nunca fue tan accesible. Con solo una foto y herramientas como Google Lens, podés descubrir un universo de información que te ayudará a cuidar mejor tus espacios verdes, aprovechar los beneficios de cada especie (sean culinarios, aromáticos o decorativos) y, fundamentalmente, evitar posibles riesgos si se trata de plantas tóxicas.
Google Lens no solo resuelve dudas puntuales, también despierta la curiosidad y el interés por conocer más sobre la naturaleza que te rodea, dentro y fuera de casa. Así que la próxima vez que te preguntes “¿qué planta es esta?”, ya sabés por dónde empezar a investigar con tu celular.